Para cualquier pregunta, solicitud, información o para recibir un presupuesto personalizado estamos a su disposición.
Forma de protección que se concede tanto a empresas como a personas físicas para invenciones con un alto grado de innovación que representan una solución nueva y original frente a un problema técnico. Es un instrumento jurídico que permite a personas con ideas innovadoras recibir protección frente a imitaciones por terceros y poder utilizar dichas ideas en exclusiva.
LA PATENTE ES UN ACTIVO INTANGIBILE
La patente es un activo intangible; la patente se puede ceder, conceder en licencia o proporcionar como garantía para préstamos bancarios y, con mucha frecuencia, se usa para acceder a financiamiento/desgravación fiscal.
Atención: una divulgación previa del objeto de la patente solicitada puede resultar en la nulidad de esta última.
Este derecho otorga al titular de la solicitud de patente la posibilidad de presentar la misma patente en uno o más estados distintos al de origen, reivindicando la fecha de solicitud sin verse perjudicado por posibles solicitudes depositadas antes de la fecha de presentación en el nuevo estado pero después de la primera solicitud.
a. Los descubrimientos, teorías científicas y métodos matemáticos.
b. Los planos, principios y métodos para una actividad intelectual, juegos o actividades comerciales y programas de ordenadores (se aplican condiciones particulares a programas de ordenadores, véase Derechos de Autor).
c. Las presentaciones de informaciones.
Tampoco se puede patentar métodos terapéuticos y de diagnóstico, aunque esta prohibición no se extiende a productos que requieren la aplicación de tales métodos.
Duración
20 años.
Derechos
Derecho para producir y comercializar en exclusiva en el Estado donde se ha solicitado la patente. Derecho de titularidad y de propiedad exclusiva. Derecho para prohibir a otras personas la producción, venta, publicidad, uso o importación.
- Presentación de una solicitud de patente y obtención de la respectiva fecha de solicitud y la fecha de prioridad correspondiente, con la que, en los 12 meses posteriores, se podrá presentar una solicitud de patente para la misma invención en otros países. En estos, la solicitud se examinará, desde el punto de vista de la novedad y la actividad inventiva, como si se hubiera presentado en la fecha de prioridad.
- Recepción del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET), que incluye un informe de búsqueda redactado por un examinador de la OEPM experto en la materia en el que se mencionan los documentos del estado de la técnica pertinentes con respecto a la invención que es objeto de la solicitud de patente. El solicitante debe responder a dicho informe de búsqueda, posiblemente limitando lo reivindicado para solucionar las objeciones planteadas.
- Publicación de la solicitud de patente (18 meses), en la que esta se pone a disposición del público: a partir de la publicación, el titular de una solicitud puede impedir que alguien utilice la invención mediante la iniciación de un procedimiento judicial o la solicitud de medidas cautelares.
- Periodo de 3 meses para decidir si se pasa a la siguiente fase, a saber, un examen sustantivo en el que se evaluarán los requisitos para que la solicitud sea conforme a la normativa.
- Si se cumplen todos los requisitos, se concederá la patente solicitada. Si no se puede conceder, se abre un diálogo entre los examinadores y el representante/solicitante, en el que se plantean objeciones formales y se solicitan reformulaciones de partes cruciales de la solicitud de patente, que deben presentarse en un plazo de 2 meses: en esta fase, la experiencia verificada y los conocimientos en el campo de un Agente de la Propiedad Industrial de patentes suelen ser esenciales para defender la solicitud y obtener la concesión.
PATENTE EUROPEA
El Convenio sobre la concesión de patentes europeas (CPE, Munich, 5 de Octubre de 1973) establecía un procedimiento estandarizado de depósito, examen y concesión de una patente europea por la OEP. (Oficina Europea de Patentes). Por medio de una única solicitud, se requiere la protección en todos los Países miembros del Convenio y se obtiene un título que atribuye los mismos derechos que las patentes nacionales respectivas en el territorio de los Estados designados.
Prioridad: dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de depósito de una patente nacional, su validez se puede extender a un nivel europeo, mediante reivindicación de su prioridad.
Duración: 20 años
Fases:
- Presentación de una solicitud de patente
- Búsqueda de anterioridades por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y envío del informe de búsqueda.
- El titular debe responder al informe de búsqueda mencionado anteriormente, posiblemente limitando las reivindicaciones para superar cualquier objeción planteada.
- Después de 18 meses desde la fecha de presentación (o desde la fecha de prioridad), la solicitud de patente se publica en el sitio web de la OEP.
- Un examinador de la Oficina Europea de Patentes realiza un examen sobre los requisitos de patentabilidad.
- Se emite un comunicado de intención de concesión que presupone la solicitud de aprobación del texto por parte del titular.
- La OEP procede a la concesión definitiva del título.
- Después de la concesión, comienza el período de oposición de 9 meses, en el que un tercero puede presentar una carta de oposición a la patente concedida, junto con argumentos y documentos del estado de la técnica relevantes a efectos de patentabilidad. Una oposición (en función de su concreción) puede conducir a la limitación, revocación o mantenimiento de la patente concedida de forma integral.
- Dentro de un periodo establecido por la ley, el titular debe validar la patente en los países adscritos, en algunos casos presentando la traducción de parte o de todo el contenido del texto concedido.
PATENTE INTERNACIONAL
El sistema de Patente Internacional PCT (Tratado de Cooperación de Patentes) tiene como origen el Tratado de Cooperación de Patentes (Washington, 19 de Junio de 1970) y permite solicitar la protección de una patente en más de 100 países europeos y extracomunitarios, entre los cuales se encuentran EE.UU., Japón, Canadá, China y todos los principales países industrializados según la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual)/WIPO (World Intellectual Property Organization). El procedimiento prevé la presentación de una única solicitud, de una búsqueda internacional preliminar y de un informe sucesivo de examen preliminar, y de las fases nacionales / regionales sucesivas en las Oficinas de Patentes de cada país designado.
Prioridad: dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de depósito de una patente nacional, cuya validez se puede extender a un nivel internacional, mediante reivindicación de su prioridad.
Duración: según la legislación en vigor de cada país.
Se puede obtener en Estados que tienen relaciones de reciprocidad con Italia y que aceptan solicitudes de Patentes de invenciones extranjeras.
Duración: Según la legislación en vigor de cada Estado.